martes, 21 de julio de 2015

Pops de chocolate ¡Facilísimos!

Ingredientes:

- Bizcocho previamente elaborado ( normal, de chocolate...)
- Queso de untar
- Chocolate blanco y negro
- Colorantes alimenticios ( si quieres los pops de colores)
- Palos de madera ( pueden ser palos de brocheta)
- Chispitas de colores, fideos de chocolate para decorar.

Elaboración:

Habiendonos lavado las manos previamente, colocamos el bizcocho en un recipiente grande y hechamos el queso de untar ( La cantidad de queso de untar es hasta que el bizcocho este compacto)
Lo amasamos bien hasta que se quede compacto. 
Con el bizcocho hecho una masa hacemos bolitas y mientras vamos derritiendo el chocolate al baño maría.
Bañamos las bolitas en el chocolate y las pinchamos en el palo. Con cuidado de que no gotee, las colocamos en un vaso alto de cristal.
Si quieres los pops de colores, una vez derretido el chocolate blanco, mezclalo con el colorante y ya puedes bañar la bolita en él.
Cuando hayas terminado de bañar las bolitas, decoralas a tu gusto con las chispitas, fideos, incluso con el propio chocolate. ¡Y LISTO!
Los pops de chocolate son una idea muy rica y fácil de preparar. Puedes realizarlos para cumpleaños o eventos festivos ya que son una idea muy alegre. ¿Qué os parece? ¿Os animáis?

lunes, 20 de julio de 2015

¿Cómo hacer trenzas?

Resultado de imagen de como hacer una trenza de cordonTRENZA DE CORDÓN:

Coges dos mechones. El de la izquierda lo retuerces hacia la izquierda y lo pasas por encima del derecho, el derecho que ahora es izquierdo lo retuerces de la misma manera y lo vuelves a pasar igual que el anterior. Y así hasta el final.




Trenza de 3 cabos:


Coges tres mechones. El extremo derecho lo pasas hacia el medio, cruzándolo por encima con el que estaba en el medio inicialmente.
Coges el extremo izquierdo y lo pasas hacia el medio. y después igual con el derecho y otra vez el izquierdo....



Trenza de 3 cabos invertida:
Aunque queda más resaltada que la normal su complejidad no aumenta. Simplemente cuando vayas a pasar los mechones hacia el centro, pasalos por debajo del mechón del medio en vez de por encima.


Trenza de 3 cabos de raíz , normal / invertida:

Muy de moda últimamente, consiste en la misma operación que la normal de 3 cabos con la diferencia de que cuando coges el mechón del extremo como de costumbre, añades cabello de los lados de tu cabeza.
Para hacerla invertida será lo mismo pero los mechones y los añadidos de cabello pasaran por debajo.







Trenza de espiga / sirena/ raspa de pescado:
Nuevamente cogemos dos mechones y del derecho cogemos un pequeño mechoncito del extremo derecho  que pasaremos al mechón  izquierdo. Del mechón izquierdo cogemos un mechón de su extremo izquierdo y lo pasamos al derecho. Continua la operación hasta acabar el cabello.
NOTA: Para que el peinado salga bien los mechoncitos pequeños que se cogen deben ser pequeños y más o menos todos del mismo tamaño./
También puedes hacerla invertida pero te recomiendo la normal ya                                                  que es mucho más bonita.



Trenza de espiga de raíz:
Otra vez se trata de ir añadiendo cabello según pasas los mechones de un lado a otro.








  Trenza de 4 cabos / raíz:
Cogemos 4 cabos. Empezamos cogiendo el cabo de la izquierda y lo pasamos por encima del segundo, por debajo del tercero, y por encima del cuarto. Volvemos a coger el mechón de la izquierda y hacemos lo mismo, continuamos hasta el final, lo agarramos con una goma y agrandamos o estiramos los mechones para que se vea más bonita.
Para hacerla de raíz nada más tienes que empezar con un pequeño mechón de la parte superior de la cabeza e ir añadiendo pelo según cruzas los mechones.






Trenza de 5 cabos/raíz:
Empezamos por el lado derecho de los 5 cabos. Lo pasamos por debajo del segundo y por arriba del tercero. Ahora cogemos el mechón del lado extremo izquierdo, lo pasamos por debajo del segundo y por encima del tercero. Volvemos con el derecho y se repite la misma acción.
Para hacerla de raíz será igual que en todas las demás.


 
Trenza de 6 cabos o más:
 Separamos en los mechones que queráis, y el mechón de la izquierda pasa su segundo mechón por debajo, su tercero por encima, su cuarto por debajo...etc arriba y abajo todo el rato hasta que termines el largo del cabello.






               Trenza de serpiente:
 Se realiza la trenza de 3 cabos, cuando has llegado hasta el final coges un mechón y sujetas los otros dos para que la trenza no se deshaga, El mechón que tienes cogido hará de guía y con los otros dos empujaras la trenza hacia arriba dejando ver este bonito resultado.






         Trenza de pluma / esqueleto:

 En una coleta divides 3 mechones. colocas un lápiz o un palo grande atravesado en el pelo de la cabeza, lo más cerca posible de la coleta. Empezamos a trenzar una trenza de 3 cabos normal pero con la diferencia de que cada mechón que cojamos será de la parte de atrás de la coleta y pasará por encima del lápiz antes de ser cruzado.







 Una vez sabido esto, ¡Combinalas. retuercelas y estira los mechones, verás el resultado y te sorprenderás!
A practicar =)

¡Transforma unos calzoncillos en un top deportivo!

Tal y como cito en el título, hoy vamos a aprender a hacer un top deportivo a partir de unos calzoncillos.

Herramientas:

- Calzoncillos nuevos (slips).
- Tijeras 


Procedimiento:

Colocamos el calzoncillo sobre una superficie y empezamos a cortar la parte contraria a la goma.( Recortar sobre la línea roja )

Le damos la vuelta y continuamos el recorrido(recuerda no cortar la goma de los extremos ya que estas serán las tiras de nuestro top) y terminamos de cortar haciendo una curva .. esta curva será la parte delantera del top. Ajustala según el tamaño de tu pecho.
 Y ya está terminado, ahora solo queda que le des tu toque personal.