lunes, 20 de julio de 2015

¿Cómo hacer trenzas?

Resultado de imagen de como hacer una trenza de cordonTRENZA DE CORDÓN:

Coges dos mechones. El de la izquierda lo retuerces hacia la izquierda y lo pasas por encima del derecho, el derecho que ahora es izquierdo lo retuerces de la misma manera y lo vuelves a pasar igual que el anterior. Y así hasta el final.




Trenza de 3 cabos:


Coges tres mechones. El extremo derecho lo pasas hacia el medio, cruzándolo por encima con el que estaba en el medio inicialmente.
Coges el extremo izquierdo y lo pasas hacia el medio. y después igual con el derecho y otra vez el izquierdo....



Trenza de 3 cabos invertida:
Aunque queda más resaltada que la normal su complejidad no aumenta. Simplemente cuando vayas a pasar los mechones hacia el centro, pasalos por debajo del mechón del medio en vez de por encima.


Trenza de 3 cabos de raíz , normal / invertida:

Muy de moda últimamente, consiste en la misma operación que la normal de 3 cabos con la diferencia de que cuando coges el mechón del extremo como de costumbre, añades cabello de los lados de tu cabeza.
Para hacerla invertida será lo mismo pero los mechones y los añadidos de cabello pasaran por debajo.







Trenza de espiga / sirena/ raspa de pescado:
Nuevamente cogemos dos mechones y del derecho cogemos un pequeño mechoncito del extremo derecho  que pasaremos al mechón  izquierdo. Del mechón izquierdo cogemos un mechón de su extremo izquierdo y lo pasamos al derecho. Continua la operación hasta acabar el cabello.
NOTA: Para que el peinado salga bien los mechoncitos pequeños que se cogen deben ser pequeños y más o menos todos del mismo tamaño./
También puedes hacerla invertida pero te recomiendo la normal ya                                                  que es mucho más bonita.



Trenza de espiga de raíz:
Otra vez se trata de ir añadiendo cabello según pasas los mechones de un lado a otro.








  Trenza de 4 cabos / raíz:
Cogemos 4 cabos. Empezamos cogiendo el cabo de la izquierda y lo pasamos por encima del segundo, por debajo del tercero, y por encima del cuarto. Volvemos a coger el mechón de la izquierda y hacemos lo mismo, continuamos hasta el final, lo agarramos con una goma y agrandamos o estiramos los mechones para que se vea más bonita.
Para hacerla de raíz nada más tienes que empezar con un pequeño mechón de la parte superior de la cabeza e ir añadiendo pelo según cruzas los mechones.






Trenza de 5 cabos/raíz:
Empezamos por el lado derecho de los 5 cabos. Lo pasamos por debajo del segundo y por arriba del tercero. Ahora cogemos el mechón del lado extremo izquierdo, lo pasamos por debajo del segundo y por encima del tercero. Volvemos con el derecho y se repite la misma acción.
Para hacerla de raíz será igual que en todas las demás.


 
Trenza de 6 cabos o más:
 Separamos en los mechones que queráis, y el mechón de la izquierda pasa su segundo mechón por debajo, su tercero por encima, su cuarto por debajo...etc arriba y abajo todo el rato hasta que termines el largo del cabello.






               Trenza de serpiente:
 Se realiza la trenza de 3 cabos, cuando has llegado hasta el final coges un mechón y sujetas los otros dos para que la trenza no se deshaga, El mechón que tienes cogido hará de guía y con los otros dos empujaras la trenza hacia arriba dejando ver este bonito resultado.






         Trenza de pluma / esqueleto:

 En una coleta divides 3 mechones. colocas un lápiz o un palo grande atravesado en el pelo de la cabeza, lo más cerca posible de la coleta. Empezamos a trenzar una trenza de 3 cabos normal pero con la diferencia de que cada mechón que cojamos será de la parte de atrás de la coleta y pasará por encima del lápiz antes de ser cruzado.







 Una vez sabido esto, ¡Combinalas. retuercelas y estira los mechones, verás el resultado y te sorprenderás!
A practicar =)

No hay comentarios:

Publicar un comentario