lunes, 23 de noviembre de 2015

Ya viene el invierno... ¿Cómo ayudar a tus defensas?

Ahora que el frío se avecina, es fundamental proteger tu salud y ayudar al sistema inmunológico, por ello aquí van unas medidas y consejos para evitar caer en los temibles constipados.

  • Abrigarse bien: Es uno de los remedios más obvios, fáciles y baratos. Basta con mantener calientes manos, pies, cabeza, orejas y nariz que son puntos sensibles a la temperatura por dónde nuestro calor corporal "se escapa".
  • Hacer varias comidas al día de pequeñas cantidades con alto poder energético nos ayudará a mantener el calor.
  • Al contrario de lo que se piensa, las bebidas alcohólicas no nos aportan calor, todo lo contrario, al igual que las bebidas con cafeína.
  • Evitar estar sentado o quieto durante mucho tiempo para no coger frío.
  • Utilizar el método de "las capas de cebolla": Se ha demostrado que varias capas finas de ropa calientan más que una sola capa gruesa porque las capas finas van formando cámaras de aire que retienen el calor. Pero tampoco te pases, con 3 capas es suficiente, la primera ha de ser del algodón, la segunda de lana y la tercera debe ser resistentes al agua y al viento.
  • Respirar por la nariz y no por la boca: Las fosas nasales calientan el aire, aún así, también debe protegerse la nariz con una bufanda, fular...
  • Reducir el límite de tiempo en el exterior.
  • Beber una bebida caliente antes de ir a dormir.
 En caso de que el constipado ya se haya ganado un terreno en tu sistema:

  1. Guardar reposo.
  2. Toma vitamina C y D. A través de la exposición directa al sol obtenemos la vitamina D
  3. Mantenerse hidratado.
  4. Despejar las fosas nasales: A través de duchas calientes, soluciones salinas,  tratamientos de vapor o utilizar eucalipto o mentol para aplicar en el pecho.
  5. Come ajos: el ajo tiene una capacidad curativa.
  6. Tomate un vaso caliente de miel y leche.
  7.  Actitud positiva.
NOTA: Si padeces de fiebre alta, secreción nasal de color verde, tos persistente y/ o dolor de garganta u oído acude al médico, seguramente no sea un simple constipado.

jueves, 19 de noviembre de 2015

¡Funcionalidades básicas del ordenador que debes conocer!

Hay muchas funcionalidades del ordenador que son muy útiles y nos pueden servir para la vida cotidiana y que desconocíamos. A continuación cito algunas de ellas que estoy  segura que utilizaréis alguna vez :


Narrador de Windows

Afortunadamente, existe una herramienta para aquellos que sufran de problemas visuales. Esta capacidad del ordenador nos permite saber todo lo que hay en la pantalla a través de una voz que te va indicando todo lo que hay en ella.
¿Cómo iniciarlo? : Panel de control > Apariencia y personalización > Centro de accesibilidad > Lector de Pantalla > Activar narrador. Una vez activado, nos saldrá una pantalla para configurar la voz, la velocidad, el idioma... 
Para desactivarlo, en el mismo lugar del panel de control le damos a desactivar y aceptar.

Reconocimiento de voz

Un sistema por el que podremos controlar nuestro ordenador con la voz a través de un micrófono.
¿Cómo iniciarlo? : Panel de control > Accesibilidad > Reconocimiento de voz > Iniciar reconocimiento de voz.  Una vez iniciado se abrirá una guía de uso rápido. 

Liberar el espacio en disco

Muy útil para eliminar información innecesaria que se almacena en el ordenador y que no se utiliza, tal como datos y archivos adjuntos en una descarga de un programa...  
¿Cómo utilizarlo? : Panel de control > Sistema y seguridad > Herramientas administrativas > Liberador del espacio en disco.  A continuación elegimos el disco del que queremos eliminar los datos supérfluos y tras un rato ( el tiempo depende del tamaño del disco) habrá limpiado el lugar que hayas elegido.

Funcionalidades con el ratón

Lupa: Apretando el botón del teclado "Ctrl" y avanzando para delante la rueda del ratón, acercaremos la página en la que estemos.
Seleccionar fragmentos de texto simultáneos: Cuando vayamos a seleccionar el texto mantenemos apretado "Ctrl". Seleccionamos el texto con el botón apretado. 
Mover la barra de dirección: Apretando la rueda del ratón como si fuera un botón podremos navegar en la página de arriba a abajo.

Restauración del sistema

Para volver a un punto atrás en el tiempo cuando el ordenador ha tenido un fallo de funcionamiento o por la introducción de un virus malicioso que no nos permite manejar el sistema operativo de forma normal ( por lo que tendremos que acceder al sistema de forma segura). ¿Cómo se utiliza?: En el panel de control entramos en sistema y seguridad. Allí hay un centro de actividades. Dentro del centro encontraremos la opción de restaurar el equipo a un punto anterior en el tiempo. Le damos a abrir restaurar sistema y se abrirá un asistente en el que tendremos que elegir la fecha del punto anterior en el que queremos que se restaure. Aceptamos y el sólo se reiniciará cambiando la configuración. NOTA: para esto hay que realizar puntos de restauración periódicos.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Bombones con ¡Sorpresa!

Productos necesarios:

  •   Chocolate con leche o chocolate blanco
  •   Elemento sorpresa: crema de cacao, leche condensada... ( aquí vuela tu imaginación)
  •   Complementos adicionales: Trozos de almendra u otro fruto seco de tu preferencia. 
Elaboración:

Derretimos al baño maría el chocolate. El chocolate derretido lo vertimos en un molde de pequeñas formas y a ser posible de silicona ya que posteriormente será más fácil de retirar. Rellenamos la mitad del molde con chocolate y metemos una cucharada de nocilla, leche condesada o un fruto seco y continuamos echando el chocolate hasta rellenar todo el molde.


A mi personalmente, me gusta primero rellenar la mitad del molde con chocolate blanco, meter almendras y despues terminar de llenar el molde con chocolate con leche. Otra cosa que me gusta hacer para darle un toque de color y alegría al bombón es echarle colorante alimenticio a el chocolate blanco.

Cuando hayamos terminado de rellenar todo el molde lo metemos al frigorífico y lo dejamos reposar 2 horas mínimo para que se quede bien compacto. Yo siempre lo dejo toda la noche.
Acción opcional: Cuando estén compactos lo podemos decorar con el chocolate por encima del mismo o difente color o con azucar dorado.

¡Y ya verás como te quedan unos bombones bonitos y deliciosos!