miércoles, 9 de diciembre de 2015

Moño Lazo


 Primero, nos recogeremos el cabello en una coleta en el lado que queramos nuestro lazo, dejando un mechón de la parte de delante suelto. Al hacer la coleta, no terminaremos de pasar todo el cabello por la goma, lo dejamos con la forma redonda que se queda. (imágen número dos)

El siguiente paso será dividir por la mitad la medio coleta


Y sujetaremos cada lado a la cabeza con pinzas.
El pelo que nos sobra de la parte de detrás de la coleta lo enrrollaremos a la goma y también lo sujetaremos con una pinza.
Cogemos el mechón de dejamos fuera de la coleta y lo pasamos por encima del moño, entre las dos divisiones para hacer la sujección central de un lazo, y lo que nos sobra lo enrrollaremos también a la goma y lo sujetaremos con una pinza.

Por último acomodaremos el lazo de forma que separemos un poco las divisiones de la cabeza para que el lazo quede más pomposo.

¡Y lista para salir!

 


lunes, 23 de noviembre de 2015

Ya viene el invierno... ¿Cómo ayudar a tus defensas?

Ahora que el frío se avecina, es fundamental proteger tu salud y ayudar al sistema inmunológico, por ello aquí van unas medidas y consejos para evitar caer en los temibles constipados.

  • Abrigarse bien: Es uno de los remedios más obvios, fáciles y baratos. Basta con mantener calientes manos, pies, cabeza, orejas y nariz que son puntos sensibles a la temperatura por dónde nuestro calor corporal "se escapa".
  • Hacer varias comidas al día de pequeñas cantidades con alto poder energético nos ayudará a mantener el calor.
  • Al contrario de lo que se piensa, las bebidas alcohólicas no nos aportan calor, todo lo contrario, al igual que las bebidas con cafeína.
  • Evitar estar sentado o quieto durante mucho tiempo para no coger frío.
  • Utilizar el método de "las capas de cebolla": Se ha demostrado que varias capas finas de ropa calientan más que una sola capa gruesa porque las capas finas van formando cámaras de aire que retienen el calor. Pero tampoco te pases, con 3 capas es suficiente, la primera ha de ser del algodón, la segunda de lana y la tercera debe ser resistentes al agua y al viento.
  • Respirar por la nariz y no por la boca: Las fosas nasales calientan el aire, aún así, también debe protegerse la nariz con una bufanda, fular...
  • Reducir el límite de tiempo en el exterior.
  • Beber una bebida caliente antes de ir a dormir.
 En caso de que el constipado ya se haya ganado un terreno en tu sistema:

  1. Guardar reposo.
  2. Toma vitamina C y D. A través de la exposición directa al sol obtenemos la vitamina D
  3. Mantenerse hidratado.
  4. Despejar las fosas nasales: A través de duchas calientes, soluciones salinas,  tratamientos de vapor o utilizar eucalipto o mentol para aplicar en el pecho.
  5. Come ajos: el ajo tiene una capacidad curativa.
  6. Tomate un vaso caliente de miel y leche.
  7.  Actitud positiva.
NOTA: Si padeces de fiebre alta, secreción nasal de color verde, tos persistente y/ o dolor de garganta u oído acude al médico, seguramente no sea un simple constipado.

jueves, 19 de noviembre de 2015

¡Funcionalidades básicas del ordenador que debes conocer!

Hay muchas funcionalidades del ordenador que son muy útiles y nos pueden servir para la vida cotidiana y que desconocíamos. A continuación cito algunas de ellas que estoy  segura que utilizaréis alguna vez :


Narrador de Windows

Afortunadamente, existe una herramienta para aquellos que sufran de problemas visuales. Esta capacidad del ordenador nos permite saber todo lo que hay en la pantalla a través de una voz que te va indicando todo lo que hay en ella.
¿Cómo iniciarlo? : Panel de control > Apariencia y personalización > Centro de accesibilidad > Lector de Pantalla > Activar narrador. Una vez activado, nos saldrá una pantalla para configurar la voz, la velocidad, el idioma... 
Para desactivarlo, en el mismo lugar del panel de control le damos a desactivar y aceptar.

Reconocimiento de voz

Un sistema por el que podremos controlar nuestro ordenador con la voz a través de un micrófono.
¿Cómo iniciarlo? : Panel de control > Accesibilidad > Reconocimiento de voz > Iniciar reconocimiento de voz.  Una vez iniciado se abrirá una guía de uso rápido. 

Liberar el espacio en disco

Muy útil para eliminar información innecesaria que se almacena en el ordenador y que no se utiliza, tal como datos y archivos adjuntos en una descarga de un programa...  
¿Cómo utilizarlo? : Panel de control > Sistema y seguridad > Herramientas administrativas > Liberador del espacio en disco.  A continuación elegimos el disco del que queremos eliminar los datos supérfluos y tras un rato ( el tiempo depende del tamaño del disco) habrá limpiado el lugar que hayas elegido.

Funcionalidades con el ratón

Lupa: Apretando el botón del teclado "Ctrl" y avanzando para delante la rueda del ratón, acercaremos la página en la que estemos.
Seleccionar fragmentos de texto simultáneos: Cuando vayamos a seleccionar el texto mantenemos apretado "Ctrl". Seleccionamos el texto con el botón apretado. 
Mover la barra de dirección: Apretando la rueda del ratón como si fuera un botón podremos navegar en la página de arriba a abajo.

Restauración del sistema

Para volver a un punto atrás en el tiempo cuando el ordenador ha tenido un fallo de funcionamiento o por la introducción de un virus malicioso que no nos permite manejar el sistema operativo de forma normal ( por lo que tendremos que acceder al sistema de forma segura). ¿Cómo se utiliza?: En el panel de control entramos en sistema y seguridad. Allí hay un centro de actividades. Dentro del centro encontraremos la opción de restaurar el equipo a un punto anterior en el tiempo. Le damos a abrir restaurar sistema y se abrirá un asistente en el que tendremos que elegir la fecha del punto anterior en el que queremos que se restaure. Aceptamos y el sólo se reiniciará cambiando la configuración. NOTA: para esto hay que realizar puntos de restauración periódicos.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Bombones con ¡Sorpresa!

Productos necesarios:

  •   Chocolate con leche o chocolate blanco
  •   Elemento sorpresa: crema de cacao, leche condensada... ( aquí vuela tu imaginación)
  •   Complementos adicionales: Trozos de almendra u otro fruto seco de tu preferencia. 
Elaboración:

Derretimos al baño maría el chocolate. El chocolate derretido lo vertimos en un molde de pequeñas formas y a ser posible de silicona ya que posteriormente será más fácil de retirar. Rellenamos la mitad del molde con chocolate y metemos una cucharada de nocilla, leche condesada o un fruto seco y continuamos echando el chocolate hasta rellenar todo el molde.


A mi personalmente, me gusta primero rellenar la mitad del molde con chocolate blanco, meter almendras y despues terminar de llenar el molde con chocolate con leche. Otra cosa que me gusta hacer para darle un toque de color y alegría al bombón es echarle colorante alimenticio a el chocolate blanco.

Cuando hayamos terminado de rellenar todo el molde lo metemos al frigorífico y lo dejamos reposar 2 horas mínimo para que se quede bien compacto. Yo siempre lo dejo toda la noche.
Acción opcional: Cuando estén compactos lo podemos decorar con el chocolate por encima del mismo o difente color o con azucar dorado.

¡Y ya verás como te quedan unos bombones bonitos y deliciosos!
                                                 
  

viernes, 7 de agosto de 2015

¡Elimina los puntos negros!

Los puntos negros son grasa acumulada en nuestros poros que, sin una limpieza diaria, todo el mundo puede sufrir, independientemente del acné. Es importante recordar que apretar hasta que salgan no es una opción viable, por eso aquí van unos trucos y mascarillas para su rápida eliminación:

  • UTILIZA DE VAPOR DEL AGUA:       
Pon un cazo con agua a hervir. Cuando suelte suficiente vapor, coloca la cara encima tapandote con     un     paño y permanece ahí durante 10 minutos ( si tu piel es más dura, permanece otros 10 minutos más). Cuando haya pasado ese tiempo retirate del vapor y aprieta tus puntos negros ( el calor facilita la apertura de los poros  ayudando  a su eliminación).
Cuando hayas terminado limpia tu cara con agua fría y jabón.


  1.    MASCARILLA DE GELATINA INSABORA Y LECHE:
En un cuenco mezcla una cucharada de leche y otra de gelatina. Mezcla hasta formar una pasta y aplicatela en la zona afecatada. Se deja actuar durante diez minutos y  ya que se ha formado como una capa  lo puedes quitar con las manos, sin necesidad de agua.

  1. EXFOLIANTE DE SAL Y LIMÓN:
En un cuenco se mezcla una cucharada de sal marina y una del jugo del limón.
Nos exfoliamos la cara con la mezcla, lo dejamos actuar 3 minutos y al terminar lavamos con agua y aplicaremos crema hidratante.

  1. MASCARILLA DE HUEVO Y LIMÓN: ( SOLO DEBE USARSE POR LA NOCHE)
Teniendo la cara bien limpia con agua y jabón, separamos la clara de dos huevos y los batimos bien, despues introducimos una cucharada del zumo de un limón. Nos lo aplicamos y lo dejamos actuar por 15 minutos. Pasado ese tiempo la retiramos con agua templada y aplicamos  crema hidratante .


  1.   MASCARILLA DE MIEL Y CANELA:
Mezcla una cuchara de miel y media cucharada de canela. Masajeas la zona afectada durante 3 -5 minutos .
Al terminar retira con agua tibia.


Es importante recordar que estos remedios no tienen un efecto inmediato y que por tanto su actuación será efectiva tras limpiezas diarias.

PARA EVITAR LA APARICIÖN DE ESPINILLAS Y PUNTOS NEGROS:
 

- NO aprietes las espinillas y puntos negros ya que solo conseguirás dañar tu piel, haciendo que aparezcan marcas y cicatrices.
- No te toques la cara.
- Evita el contacto del pelo con la cara.
- Lava diariamente la cara.

 

martes, 21 de julio de 2015

Pops de chocolate ¡Facilísimos!

Ingredientes:

- Bizcocho previamente elaborado ( normal, de chocolate...)
- Queso de untar
- Chocolate blanco y negro
- Colorantes alimenticios ( si quieres los pops de colores)
- Palos de madera ( pueden ser palos de brocheta)
- Chispitas de colores, fideos de chocolate para decorar.

Elaboración:

Habiendonos lavado las manos previamente, colocamos el bizcocho en un recipiente grande y hechamos el queso de untar ( La cantidad de queso de untar es hasta que el bizcocho este compacto)
Lo amasamos bien hasta que se quede compacto. 
Con el bizcocho hecho una masa hacemos bolitas y mientras vamos derritiendo el chocolate al baño maría.
Bañamos las bolitas en el chocolate y las pinchamos en el palo. Con cuidado de que no gotee, las colocamos en un vaso alto de cristal.
Si quieres los pops de colores, una vez derretido el chocolate blanco, mezclalo con el colorante y ya puedes bañar la bolita en él.
Cuando hayas terminado de bañar las bolitas, decoralas a tu gusto con las chispitas, fideos, incluso con el propio chocolate. ¡Y LISTO!
Los pops de chocolate son una idea muy rica y fácil de preparar. Puedes realizarlos para cumpleaños o eventos festivos ya que son una idea muy alegre. ¿Qué os parece? ¿Os animáis?

lunes, 20 de julio de 2015

¿Cómo hacer trenzas?

Resultado de imagen de como hacer una trenza de cordonTRENZA DE CORDÓN:

Coges dos mechones. El de la izquierda lo retuerces hacia la izquierda y lo pasas por encima del derecho, el derecho que ahora es izquierdo lo retuerces de la misma manera y lo vuelves a pasar igual que el anterior. Y así hasta el final.




Trenza de 3 cabos:


Coges tres mechones. El extremo derecho lo pasas hacia el medio, cruzándolo por encima con el que estaba en el medio inicialmente.
Coges el extremo izquierdo y lo pasas hacia el medio. y después igual con el derecho y otra vez el izquierdo....



Trenza de 3 cabos invertida:
Aunque queda más resaltada que la normal su complejidad no aumenta. Simplemente cuando vayas a pasar los mechones hacia el centro, pasalos por debajo del mechón del medio en vez de por encima.


Trenza de 3 cabos de raíz , normal / invertida:

Muy de moda últimamente, consiste en la misma operación que la normal de 3 cabos con la diferencia de que cuando coges el mechón del extremo como de costumbre, añades cabello de los lados de tu cabeza.
Para hacerla invertida será lo mismo pero los mechones y los añadidos de cabello pasaran por debajo.







Trenza de espiga / sirena/ raspa de pescado:
Nuevamente cogemos dos mechones y del derecho cogemos un pequeño mechoncito del extremo derecho  que pasaremos al mechón  izquierdo. Del mechón izquierdo cogemos un mechón de su extremo izquierdo y lo pasamos al derecho. Continua la operación hasta acabar el cabello.
NOTA: Para que el peinado salga bien los mechoncitos pequeños que se cogen deben ser pequeños y más o menos todos del mismo tamaño./
También puedes hacerla invertida pero te recomiendo la normal ya                                                  que es mucho más bonita.



Trenza de espiga de raíz:
Otra vez se trata de ir añadiendo cabello según pasas los mechones de un lado a otro.








  Trenza de 4 cabos / raíz:
Cogemos 4 cabos. Empezamos cogiendo el cabo de la izquierda y lo pasamos por encima del segundo, por debajo del tercero, y por encima del cuarto. Volvemos a coger el mechón de la izquierda y hacemos lo mismo, continuamos hasta el final, lo agarramos con una goma y agrandamos o estiramos los mechones para que se vea más bonita.
Para hacerla de raíz nada más tienes que empezar con un pequeño mechón de la parte superior de la cabeza e ir añadiendo pelo según cruzas los mechones.






Trenza de 5 cabos/raíz:
Empezamos por el lado derecho de los 5 cabos. Lo pasamos por debajo del segundo y por arriba del tercero. Ahora cogemos el mechón del lado extremo izquierdo, lo pasamos por debajo del segundo y por encima del tercero. Volvemos con el derecho y se repite la misma acción.
Para hacerla de raíz será igual que en todas las demás.


 
Trenza de 6 cabos o más:
 Separamos en los mechones que queráis, y el mechón de la izquierda pasa su segundo mechón por debajo, su tercero por encima, su cuarto por debajo...etc arriba y abajo todo el rato hasta que termines el largo del cabello.






               Trenza de serpiente:
 Se realiza la trenza de 3 cabos, cuando has llegado hasta el final coges un mechón y sujetas los otros dos para que la trenza no se deshaga, El mechón que tienes cogido hará de guía y con los otros dos empujaras la trenza hacia arriba dejando ver este bonito resultado.






         Trenza de pluma / esqueleto:

 En una coleta divides 3 mechones. colocas un lápiz o un palo grande atravesado en el pelo de la cabeza, lo más cerca posible de la coleta. Empezamos a trenzar una trenza de 3 cabos normal pero con la diferencia de que cada mechón que cojamos será de la parte de atrás de la coleta y pasará por encima del lápiz antes de ser cruzado.







 Una vez sabido esto, ¡Combinalas. retuercelas y estira los mechones, verás el resultado y te sorprenderás!
A practicar =)

¡Transforma unos calzoncillos en un top deportivo!

Tal y como cito en el título, hoy vamos a aprender a hacer un top deportivo a partir de unos calzoncillos.

Herramientas:

- Calzoncillos nuevos (slips).
- Tijeras 


Procedimiento:

Colocamos el calzoncillo sobre una superficie y empezamos a cortar la parte contraria a la goma.( Recortar sobre la línea roja )

Le damos la vuelta y continuamos el recorrido(recuerda no cortar la goma de los extremos ya que estas serán las tiras de nuestro top) y terminamos de cortar haciendo una curva .. esta curva será la parte delantera del top. Ajustala según el tamaño de tu pecho.
 Y ya está terminado, ahora solo queda que le des tu toque personal.
 

martes, 16 de junio de 2015

Consejos para un buen maquillaje.

Aquí os dejo unos trucos básicos para un maquillaje 10 ~>

  • ¿Quieres que tus ojos parezcan más grandes?: Pinta te la línea de agua inferior con un delineador blanco o beige.
  • Si tu maquillaje queda perfecto pero a la hora de darte el rimel siempre te manchas la piel: Pon una cuchara que ya no uses o una cuchara de plástico detrás de las pestañas que vayas a pintar (inferiores o superiores), así no volverás a estropearte el maquillaje
  • Si tu delineador en lápiz ya no pinta bien o quieres que se vea más intenso: Calienta por un par de segundos la punta del lápiz con un secador o un mechero y ¡Voila!
  • Para que tus sombras queden más intensas: Coloca como prebase un delineador blanco o un corrector muy claro en tus párpados.
  • Para rizar más eficazmente tus pestañas: calienta el rizador de pestañas durante un par de segundos ( cuidado de no quemarte)
  • Si quieres que tus pestañas se vean mas gruesas y bonitas:   Coloca polvos translúcidos en tus pestañas antes de aplicar el rimel.
  • No recargues el pincel: Si coges poco producto y lo vas añadiendo según tu gusto, evitarás haberte excedido . Ve de menos a más.
  • Para el colorete..: Aplicatelo en los pómulos de delante hacia atrás, no sonriendo y en los cachetes, y recuerda que con poco producto. 
  • Si no sabes como realizarte un delineado de ojo de gato: Utiliza una cuchara.

sábado, 13 de junio de 2015

Personalizar la pantalla de inicio windows

Como en mi caso puede que te canses de la típica pantalla azul que aparece al principio, cuando encendemos o apagamos el ordenador o simplemente quieres que tenga tu propio toque personal.
Hay una manera manual de hacerlo pero me parece más fácil descargarse el programa que es totalmente gratuito y cambiarlo directamente sin líos.